EDIFICIO DUOC UC AV. ANTONIO VARAS – AV. ELIODORO YÁÑEZ
Ubicación: Avenida Antonio Varas N° 666, esquina con Avenida Eliodoro Yáñez, comuna de Providencia, ciudad de Santiago, Región Metropolitana.
Arquitectos: Don Juan Sabbagh Pisano, don Juan Pedro Sabbagh Botinelli, don Felipe Sabbagh Botinelli y don Marcial Olivares.
Construcción: Este estupendo edificio se emplaza en plena comuna de Providencia, con una gran ubicación, entre dos importantes avenidas de gran tránsito y mucha actividad. Su construcción se realizó entre los años 2.006 y 2.007. Los materiales que predominan en la obra son el acero, el hormigón y el cristal. La torre de 15 pisos fue diseñada buscando conceptualizar el follaje y las ramas de un árbol. Se destacan amplios espacios, dobles alturas, vacíos, vigas a la vista y dos pieles en vidrio, todo lo que logra conformar un edificio sumamente interesante y característico. Es importante señalar, que como muchos expertos han indicado, es un verdadero acierto y aporte al patrimonio arquitectónico de la comuna de Providencia. El proyecto de inmediato logra llamar la atención por su característica fachada y su fascinante estructura que emerge entre un conjunto de edificaciones de un estilo clásico (en el patio de la sede Antonio Varas del Duoc UC, que fuera el ex colegio Alemán). Este edificio moderno logra converger y adaptarse de magnifica forma a su medio, sin provocar ningún tipo de contradicción arquitectónica, considerando que es totalmente distinto de las edificaciones que lo rodean, lo que es un acierto absoluto de quienes lo han proyectado. Nos parece un acierto magnifico el edificio y su excelente conexión con el medio que lo rodea. La historia de cómo se gestó no fue tarea sencilla ya que el emplazamiento en el patio del DUOC, rodeado de edificaciones de un estilo completamente distinto de la torre y por los requerimientos y necesidades que exigían el destino corporativo y educacional de la institución mandante. El proyecto fue diseñado y pensado en su finalidad educacional, brindando estupendos y modernos recintos para los alumnos, profesores y funcionarios. Tiene un casino, biblioteca, talleres informáticos, salas de conferencias, salas multiuso, oficinas y un Centro de Vinculación Empresarial y las oficinas de la Dirección Superior, todos los cuales poseen las mejores tecnologías y el mejor diseño para el fin que ha sido proyectado y definido, logrando un proyecto de primer nivel.
Estilo: Contemporáneo y vanguardista.
Funciones del Edificio: Oficinas centrales del DUOC UC en la comuna de Providencia y finalidad educacional.
Datos Interesantes: Su inauguración se realizó en el marco de la celebración de los 40 años del DUOC UC. El edificio posee 15 pisos de altura más 2 pisos en subterráneo. La superficie del terreno es de aproximadamente 9.954 metros cuadrados, la superficie construida de aproximadamente 12.794 metros cuadrados. El año 2.008 el proyecto obtuvo un importante premio, en la categoría oficinas, en el certamen World Architecture Festival, en la ciudad española de Barcelona, siendo el único proyecto latinoamericano que estuvo entre los ganadores.
Armas Morel Opina sobre este Proyecto: El edificio y su emplazamiento son muy interesantes y nos logra demostrar como es posible que una torre moderna y vanguardista pueda conectarse correctamente con estilos arquitectónicos más clásicos y hacerse parte del barrio sin causar alteración alguna. Ya se ha transformado en un verdadero icono de la arquitectura chilena y demuestra que en nuestro país sí se pueden desarrollar proyectos de primer nivel y que además se transformen en un aporte a la ciudad, cosa que es tan poco frecuente en nuestro país. Nos gusta mucho la sensación que nos entrega el proyecto, como si fuera una torre a medio construir o como estuviese siempre en construcción. Un acierto arquitectónico y de diseño digno de destacar.
Puntuación ARMAS MOREL: 7 puntos sobre un máximo de 7.
Investigación e Informe preparado y escrito por Francisco Armas Morel, Abogado, Gestor Inmobiliario y Corredor de Propiedades con 15 años de experiencia y Certificado por Acop y Learning Group, Tasador Inmobiliario Certificado por Acop, Administrador de Edificios y Condominios Certificado por Inacap y Diplomado en Negocios y Derecho Inmobiliario U.C.
Fuentes:
Fotografías de Dominio Público en Internet
www.chilearq.com
www.portalinmobiliario.com
www.sabbagharquitectos.cl
www.noticias.universia.cl