Enter your keyword

ARRENDANDO UNA PROPIEDAD CONSEJOS 4/10

ARRENDANDO UNA PROPIEDAD CONSEJOS 4/10

Armas Morel entrega sus Consejos para Arrendar una Propiedad Inmueble:

Consejo Número 4: Documentos que se deben solicitar al Potencial Arrendatario; Persona Natural.

No debemos nunca olvidar que al arrendar una propiedad, “es siempre mejor prevenir que curar”. Por lo anterior es de verdad fundamental, para evitar inconvenientes, hacer una buena selección del arrendatario.

Nuestro arrendatario puede ser una persona natural, por ejemplo don José Miguel Soto Caballero o una persona jurídica, por ejemplo Méndez y Asociados Limitada. Si el interesado es una persona natural (un ser humano, capaz de obligarse, libre administrador de sus bienes y mayor de edad), debemos llevar a cabo los siguientes pasos y solicitar los documentos que a continuación se señalan:

1- Si esta persona, en el ejemplo don José Miguel Soto Caballero, es un empleado, le debemos pedir una copia del Contrato de Trabajo, en donde se establezca el lugar de trabajo, tiempo que lleva trabajando en una empresa, cargo que desempeña y profesión, sueldo que recibe y si además gana comisiones, etc. Prefiera personas que llevan a lo menos 6 meses trabajando en un mismo lugar. Pida también el teléfono, la dirección, el correo electrónico personal que lo liga con la empresa en donde trabaja y la página web de la empresa en donde trabaja. No es una mala idea concertar una reunión o retirar estos documentos en el lugar de trabajo, así nos quedaremos tranquilos que nuestro potencial arrendatario sí trabaja en el lugar que señala.

2- Las liquidaciones de Sueldo, al menos las 6 últimas liquidaciones recibidas, hasta la última que ha recibido. El sueldo líquido debe ser siempre superior en, a lo menos, 3 veces el canon mensual de arriendo. Recuerde, si por ejemplo la propiedad es un departamento que se arrienda mensualmente en $ 300.000 pesos (mediante reajustado o en U.F.), a ese canon hay que sumarle siempre: Gastos Comunes Mensuales, cuentas de agua, cuentas de energía eléctrica, cuenta de Internet, cuenta de TV Cable, cuenta de teléfono, equipamiento y mantención de la propiedad, gastos de vida: alimentos, cuentas varias, etc. Todo eso serán efectivamente gastos que se le suman a la carga mensual del arrendatario.

3- Cotizaciones de Leyes Sociales; A.F.P. e Isapre o Fonasa.

4- Certificado de Antecedentes Comerciales: Dicom y/o Certificado del Boletín Comercial, ambos deben no tener una antigüedad superior a una semana.

5- Fotocopia de la cédula de identidad vigente, en color y por ambos lados.

6- Si el potencial arrendatario estaba arrendando en otra parte, pídale los datos del arrendador y hable con él/ella, para saber si su potencial arrendatario es una persona cumplidora y que no causa problemas.

7- Si su potencial interesado en arrendar su inmueble es un profesional independiente, deberá pedirle también las 8 últimas boletas (lo más probable es que trabaje por cuenta propia) y el certificado de boletas emitidas en el año, en el Servicios de Impuestos Internos. También el pago mensual de los últimos dos IVA, si su trabajo se encuentra afecto a IVA y las dos últimas Declaraciones de Renta.

8- También le debe solicitar la comparecencia de un Fiador y co deudor Solidario, que garantice las obligaciones del arrendatario (que normalmente llaman erróneamente aval), eso lo veremos en un próximo capítulo.

9- Revise siempre la Página del Poder Judicial, en las Causas Unificadas Civiles, y mediante el nombre completo del potencial arrendatario usted podrá saber si su potencial arrendatario tiene o tuvo juicios civiles.

10- No olvide la Entrevista Personal, y esa no la haga solo, acompáñese de otra persona para tener otra percepción.

Estos son los certificados y pasos mínimos para arrendar. Si el potencial arrendatario le pone cualquier tipo de problemas para entregarle la información solicitada, pase al siguiente interesado. Si un arrendatario es, desde el principio complicado y complejo, es una muy mala señal y mala opción, es muy probable que le cause más de un problema en el futuro; lo que comienza mal termina mal. Recuerde que la documentación que le entrega su potencial arrendatario es solamente una foto al día, lo que no garantiza que puedan haber cambios en el futuro, en la situación de su arrendatario.

Manual Práctico para arrendadores y arrendatarios de Don Salvador Makluf Freig.
Abogado y Asesor Inmobiliario Sr. Francisco Armas Morel.

Compare