ARRENDANDO UNA PROPIEDAD CONSEJOS 7/10
Armas Morel entrega sus Consejos para Arrendar una Propiedad Inmueble:
Consejo Número 7: El Inventario del Inmueble.
Una vez que tenemos elegido a nuestro arrendatario, después de haber llevado a cabo todas las investigaciones necesarias y estar ya seguros que es una buena opción para arrendar la propiedad, se procede a la firma del Contrato de Arriendo, el cual debe ser siempre en una Notaría Pública (el arrendador y el arrendatario deberán pagar los honorarios del Notario en partes iguales), quedando copias para el arrendador, el arrendatario, el fiador y codeudor solidario y el corredor de propiedades. Ojo: antes de firmar el contrato de arriendo, el arrendatario debe pagar y transferir mediante transferencia electrónica el primer mes de arriendo y la garantía de arriendo ANTES de la firma del contrato de arriendo. Nunca firme el contrato de arriendo si no tiene en su cuenta corriente el pago como saldo disponible. No acepte cheques ni otra forma de pago.
Posteriormente viene la revisión del Inventario. La importancia del Inventario, es que mediante este documento que se realiza por escrito y mediante fotografías (es decir Inventario por escrito y fotográfico), se establecen expresamente la situación actual del o los inmuebles, como por ejemplo: muros pintados en perfecto estado, piso laminado con uso, puertas en buen estado, ventanas con sus vidrios en perfecto estado, focos instalados (en caso de existir) y los medidores de energía eléctrica, agua, gas etc. El Inventario es, al final de cuentas, el detalle de la situación actual de la propiedad. Siempre preocúpese de hacer un inventario lo más completo posible y debe ser revisado con el arrendatario el mismo día de la entrega de la propiedad, cierre el tema de inmediato. Revisado el inventario, se deberán anotar cualquier indicación que las partes expresen de común acuerdo, quedando firmado en a lo menos dos copias, una para cada parte. Se deben firmar el inventario por escrito y el fotográfico. Este inventario será de gran utilidad para el momento de la devolución del inmueble por parte del arrendatario. Por lo tanto es un elemento fundamental y de gran importancia.
Un buen inventario, revisado y firmado por las partes, le servirá siempre al arrendador y al arrendatario al momento de llevar a cabo la devolución del o los inmuebles, y evitara muchos conflictos o servirá para resolverlos.
Fuentes: Abogado y Asesor Inmobiliario Sr. Francisco Armas Morel.